
Titán de La Mancha BTT 2018
28 mayo, 2018La Titán de la Mancha BTT es una prueba de bicicleta de montaña que se disputa anualmente en Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Su primera edición se disputó en 2.010 y dado el éxito y aceptación, ha ido repitiendo anualmente.
Esta carrera ciclista recorre parajes de La Mancha como Herencia, Puerto Lápice, Madridejos, Consuegra, Camuñas, Urda, Fuente el Fresno y Alcázar de San Juan.
Desde esa primera edición su intención es posicionarse como una de las pruebas más duras del calendario ciclista en España, y para ello se marca una serie de condiciones.
Requisitos mínimos de la Titán de la Mancha BTT
- Mínimo 200 Kilómetros de recorrido
- Importante desnivel acumulado
- Salida programada de madrugada, antes de la salida del sol
Modalidades de la Titán de la Mancha BTT 2.018
La prueba de 2.018 se disputará el 15 de Septiembre en estas dos modalidades:
A) Ultra Maratón
- 200 kilómetros
- 2.077 metros de desnivel positivo
B) Maratón
- 100 kilómetros
- 936 metros de desnivel positivo
Categorías de la Titán de La Mancha BTT
A) Masculino:
- Sub-23
- Elite
- Máster 30
- Máster 35
- Máster 40
- Máster 45
- Máster 50
- Máster 55
- Máster 60
B) Femenino:
- Féminas Elite
- Féminas Máster 30
- Féminas Veteranas
- Premios extraordinarios de la Titán de La Mancha BTT
Además de los premios correspondientes a cada categoría, este año hay una sorpresa para los primeros clasificados, ya que el primer clasificado absoluto masculino y femenina tendrán una inscripción gratuita en la Titán Desert by Garmin, una de las carreras de bici de montaña más duras del mundo. Este premio está valorado en 2.500 Euros (aunque habrá que preguntar a los participantes de la “Titan Desert” si realmente es un premio, dada la dureza de esta prueba), sólo incluyen la inscripción, no el viaje u otros extras, y sólo es posible optar a estos premios desde las categorías individuales, no desde la categoría de parejas o equipos, y se trata de premios no canjeables ni transferibles. Aquí podéis encontrar una reseña de la Titan Desert 2016
Inscripción en la Titán de La Mancha
El precio de la inscripción es el mismo para la carrera de 100 y la de 200 kilómetros, pueden hacerse incripciones individuales, por parejas o por equipos de cinco componentes y estas son las tarifas:
- Corredores Federados: 44 Euros
- Corredores no Federados: 50 Euros
En ambos casos, la inscripción incluye un Maillot Finisher Gobik
Estos son los diferentes formularios de inscripción en la Titán de La Mancha:
El número máximo de participantes es de 1.800
Normas mínimas de seguridad
- Es obligatorio el uso de casco homologado.
- Es obligatorio el uso de luces delanteras y traseras suficientemente potentes entre la salida y el amanecer.
- Es obligatorio el uso de GPS.
- La prueba es 100% ciclable pero en determinados pasos es necesario extremar la atención, por lo que los participantes respetarán en todo momento las indicaciones de la organización y de las fuerzas de orden público.
Alojamiento en la Titán de La Mancha BTT 2.018
En cuanto al alojamiento, no está incluido en la inscripción pero la organización ha dispuesto de una zona de acampada vigilada en el Campo Municipal de Deportes de Alcázar de San Juan, que cuenta con baños y duchas, y también ha preparado una zona de autocaravanas con toma de agua y que igualmente cuenta con servicios sanitarios.
Además, las poblaciones cercanas cuentan con suficiente infraestructura hotelera (además de la disponible en el propio Alcázar de San Juan) en localidades como Campo de Criptana, Herencia, Villafranca de los Caballeros o Quero, todas situadas a menos de 15 kilómetros de la salida de la Titán de La Mancha.
Recorrido de la Titán de La Mancha 2.018 (Ultra Maratón 200 km)
Km | Punto de Paso |
0.00 | Salida. Plaza España |
3,58 | Cruce autovía Viñedos por puente. Via de servicio dir Camino Guerra |
5,82 | Camino Guerra |
13 | Herradero de Guerrero |
15,2 | Tablillas del Záncara |
17,3 | Casas de Montoya, cruzar a la izquierda el canal de la depuradora |
17,8 | Cruce rio Gigüela (puente) |
20 | Cruce de la Cañada Real Soriana Oriental, seguir de frente |
20,3 | Cruce río Amarguillo |
21,8 | Desvío a la izquierda por el Camino de los Catalanes |
24,2 | Devío a la derecha por el carril del Acebuche dirección El Picazuelo |
24,9 | Picazuelo (paso 1) Avituallamiento |
26,9 | Inicio subida molinos grandes (ermita de San Critobal) |
28,2 | Alto de los molinos inicio bajada peligrosa |
28,7 | Picazuelo ( paso 2) |
30 | Herencia Calle Mirasierra, giro a la izquierda |
30,3 | Cruce carretera Herencia-Cinco Casas a Calle Alcalde Amador Rodriguez(paso 1) |
30,7 | Giro a izquierda desde Calle Alcalde Amador Rodriguez a Camino de la Pedriza |
31 | Desde Camino de la Pedriza desvío a la izquierda por Camino Palomarejo |
31,8 | Desvío a la derecha por camino de la Viña Cercada dirección El Frontón |
33,9 | Desvío a la derecha para coger el sendero de El Frontón dirección Pozos del Agua de la Pedriza |
35,7 | Abandonar el sendero, desvío a la derecha para volver a tomar el camino de La Pedriza |
36 | Desvío a la izquierda por el Camino de La Pedriza dirección Puerto Lápice, seguir de frente 4 Km |
39,5 | Desvío a la dereccha por el camino de La Casa de Don Vicente dirección Puerto Lápice |
41,8 | Cruce del Camino de la Casa de Don Vicente con el Camino de la Vaca, seguir de frente dirección Puerto Lápice |
43,7 | Final del camino de ls Casa de Don Vicente girar a la izquierda por el camino de Puerto Lápice |
44 | Cruzar la A4-E5 por el puente en dirección Puerto Lápice |
44,05 | Desvío a la derecha nada más pasar el puente de la A4-E5, seguir el camino. |
44,6 | Cruzar la CM-420 por el túnel bajo la carretera |
44,65 | Al salir del los túneles devío a la derecha por el camino junto a la autovía dirección Puerto Lápice. |
45,2 | Cruce del Camino de La Ladera con la CM-420 seguir de frente por la calle de Las Labores y Calle Las Eras |
45,7 | Giro a la ziquierda por la Calle Amarguillo |
45,85 | Cruce de la Calle Amarguillo con la Calle Calatrava (antigua carretera), seguir de frente dirección Camino de Los Furrieles |
50,3 | Casa de Don Luis |
52,4 | Zona de Cinco Casas |
53,3 | Confluencia del Camino de Valdezarza con Camino de la Sierra seguir de frente |
56,2 | Fuente Umbrión (paso 1) |
58,7 | Alto de Cruce de Cuatro Caminos (paso 1). Bajada peligrosa |
62,3 | Desvío hacia Casa Forestales (paso1) |
65,7 | Avituallamiento Casa Forestales (paso 1) |
66,9 | Alto de La Galana |
70,8 | Alto de El Reventón. Bajada peligrosa |
73,7 | Cruce carretera TO3268 Urda-Villarrubia |
82,9 | Paso bajo N401. Continuar pasando la puerta. |
83,8 | Giro a izquierda, continuar por el cortafuegos |
85 | Al final del cortafuegos coger camino que sale a la derecha |
85,2 | Desvío a la izquierda por el primer camino. |
85,7 | Salida al camino general. Volver a entrar en el monte por el sendero de la derecha |
86,8 | Girar a la izquierda por el cortafuegos |
87,7 | Continuar por el camino hasta la siguiente bifurcación y girar a la izquierda |
96,8 | Alto de La Calderina, Avituallamiento, bajada peligrosa, doble sentido marcha |
101 | Alto Sierra Calderina, bajada peligrosa |
110 | Molino de Fuente El Fresno. Bajada peligrosa |
111 | Avituallamiento Fuente El Fresno (zona urbana) |
114 | Paso bajo N401. Continuar por el sendero de la izquierda paralelo a la carretera. |
114,4 | Al salir del sendero coger el camino a la derecha |
117 | Seguir a la derecha por el camino junto a la carretera. |
118 | Giro a la derecha. Inicio Camino del Olivar (camino de los toros) |
126 | Cruce carretera TO3268 Urda-Villarrubia |
127 | Avituallamiento Casa Forestales (paso2) |
130 | Desvio hacia Cruce de Cuatro Caminos (paso2) |
133,72 | Alto de Cruce de Cuatro Caminos (paso2) Bajada peligrosa |
141,99 | Fuente Umbrión (paso 2) |
145,14 | Desvio a la derecha por el Camino de Valdezarza |
148,34 | Casa de Don Luis, seguir de frente |
152,8 | Molino de Puerto Lápice (paso 2) |
155,49 | Puerto Lápice Avituallamiento, cruce salida A4 (paso 2) |
155,64 | Cruce A4 |
156,48 | Cruce con carretera de Herencia, seguir de frente |
156,7 | Calle Callero paso bajo autovía A4, coger el camino a la izquierda |
157,53 | Fin del camino, seguir por el sendero que atraviesa el olivar |
158,17 | Fin del sendero del olivar, girar a la derecha por el segundo camino (Camino de la Reina) dirección La Sevillana |
160,17 | Cruce de Camino de la Reina con Camino de Las Veredas, girar a la izquierda dirección La Sevillana |
162,78 | Devío a la derecha por el Carril de Carazierzo seguir 6 Km dirección Herencia |
168,36 | Girar a la izquierda por el carril de Don Vicente, dirección Herencia |
169,05 | Girar a la derecha por el Carril de La Calceta |
170,07 | Cruce del carril de la Calceta con Calle San Antón, seguir de frente por la Calle Carmen García Navas |
170,39 | Cruce con Calle Ue505, cruzar de frente hacia calle Mirasierra |
170,7 | Girar por el primer camino a la derecha dirección El Picazuelo |
172,15 | Avituallamiento El Picazuelo, seguir a la izquierda por el sendero dirección ermita de San Cristóbal |
174,29 | Ermita de San Cristóbal, bajar por el camino de San Cristóbal dirección camino de Alcázar |
174,89 | Giro a la derecha por calle Rio Guadiana |
175,27 | Giro a la derecha por Camino de Tomelloso |
175,71 | Seguir por el camino de la izquierda, Camino Viejo de Alcázar |
177,58 | Cruce con Cañada Real, seguir de frente dirección Alcázar |
180,02 | Rio Gigüela, vadear y seguir de frente |
181,62 | Bifurcación, seguir por el camino de la derecha |
183,58 | Cruzar el Canal de la depuradora, seguir de frente |
184 | Giro a la derecha por la vía de servicio de la CM-42 dirección Tomelloso |
186,74 | Rotonda de la CM-3107 cruzar de frente y seguir por la vía de servicio dirección Tomelloso |
188,01 | Cruce con camino de Tomelloso seguir de frente hasta vía de Ferrocarril |
188,43 | Giro a la izquierda bajo el puente, por camino de servicio del Ferrrocarril y seguir de frente hasta el próximo puente |
189,17 | Paso bajo la antigua carretera de Tomelloso, seguir de frente por la senda junto al Ferrocarril |
189,65 | Cruzar bajo vía de Ferrocarril en Km 151, salir a la derecha por vía de servicio dirección Tomelloso |
190,35 | Tinaja de Vino, giro a la izquierda por subida a los molinos. |
191 | Pasado el descansadero coger primer camino a la derecha y seguir el sendero |
191,88 | Molinos de Alcázar, seguir de frente y bajar por el sendero dirección Alcázar |
192,19 | En el descansadero coger el camino asfaltado que sale a la derecha. |
192,97 | Cruce con el camino del Porvenir, girar a la izquierda dirección centro población |
193,76 | Rotonda Calle Porvenir, seguir a la izquierda |
194,25 | Rotonda Calle Porvenir con Avenida de las Regiones, girar a la izquierda |
194,61 | Rotonda Avda de la Regiones con Pablo Iglesias, coger la segunda salida |
195,59 | Rotonda Pablo Iglesias Avda Constitución, coger tercera salida a la derecha |
196,01 | Rotonda Avda de la Constitución con Avda Herencia, coger la primera salida a la derecha |
196,79 | Llegada. Plaza de España. |
Para más información, puedes contactar con la organización de la prueba en la página web oficial de la prueba